En el Salón de Clase: MATHLETICS

En varios países del mundo se está usando lo que se conoce como “BYOD” (Bring Your Own Device): Trae tu propio dispositivo. Esto implica que cada alumno lleva a clase el dispositivo que tenga, de manera que pueda participar en todas las actividades que se realicen en las que sea necesario la conexión a Internet y algún dispositivo que le permita el acceso. Los dispositivos pueden ser desde el más sofisticado como una laptop, una Tablet o el más común: un celular inteligente. Actualmente ya es raro que un alumno no tenga por lo menos un celular, por lo que se vuelve una realidad el que cada alumno pueda usar su propio dispositivo en la clase. Esto a su vez le permite al profesor emplear muchas nuevas técnicas y aprovechar herramientas tecnológicas como las que estamos mencionando aquí.

Para usar las herramientas de Google que menciono a continuación, es necesario tener un correo electrónico de Gmail por lo que les recomiendo, si no tienen uno,que lo creen.

Blogs (Bitácoras):

Excelentes para salones de clase “BYOD”, los blogs se pueden usar para que los alumnos comenten sobre cualquier cosa de las clases: Un libro, un artículo, una foto, la feria de las ciencias, etc., algo que sigan por algún tiempo: una noticia en los periódicos, un evento, un desastre natural, las elecciones, etc. etc. Blog sobre lo que significa la libertad…

Tenemos un artículo en esta revista Álbum Familiar, que les explica paso a paso cómo crear un Blog por lo que sólo les quiero recomendar que al diseñar su blog, limiten quien puede comentar (generalmente a sólo sus alumnos) y que revisen siempre todos los “posts” que suban (o pídalos por correo electrónico y suba sólo los apropiados) para evitar que se desvirtúen sus Blogs.

Encuestas:

¿Quieren crear encuestas para sus clases? ¿O quizás exámenes rápidos para comprobar que sus alumnos están comprendiendo? Google les permite hacerlos fácilmente de manera gratuita.

Pasen a Google.com, arriba hay un cuadrado hecho con 9 cuadritos, hagan clic allí. Les aparece una serie de herramientas, seleccionen DRIVE. Luego hagan clic en CREAR, seleccionen “Formulario” (También podrán crear un documento, hoja de cálculo, presentación, etc.). Les presenta varias opciones para crear su formulario, desde diseño, hasta tipo de preguntas y respuestas a recibir.

Les recomiendo que lo prueben, es una excelente opción para sus clases, pueden crear desde encuestas hasta hacer pequeños exámenes instantáneos, env

iarlos a sus alumnos, revisar las respuestas de cada alumno en el momento, así como auto calificar y obtener gráficas de las respuestas.


¿Qué más puedo hacer con los resultados de las encuestas?

Mapear:

Pueden usar los resultados obtenidos en las encuestas para recolectar información de ubicación y luego mostrarlo en un mapa. Para ello utilicen Batchgeo. Es necesario solicitar en su encuesta: dirección, estado, país o código postal. Obtendrán un mapa en el que verán ubicados los resultados de su encuesta (por ejemplo relacionados con el lugar donde viven los que les han contestado).

Sugerencias de uso para su clase:

- País en el que les gustaría vivir

- Lo más lejano que he viajado

- Lugar de vacaciones ideal

Todo relacionado con sus lecciones, ¡claro!

Word Cloud:

Usando una Encuesta, que sus alumnos envíen 3 palabras que describen…

Con los resultados creen una “Word Cloud” (nube de palabras), que registre todas las respuestas. Para ello utilicen Wordle o Tagxedo. Esta última crea una Word Cloud pero además les permite darle una forma específica. ¡Pruébenlos!

URL Acortada:

Con todos estos usos, van a estar pasando direcciones a sus alumnos constantemente. Las direcciones pueden llegar a ser extremadamente largas y difíciles de copiar. Por lo que les recomiendo que usen otra herramienta de Google: goo.gle

Aquí introducen la URL completa, y les devuelve una dirección corta, ¡fácil de usar y copiar!

Read more